Introducción
La educación ha sido transformada inevitablemente por la inclusion de las nuevas tecnologías. La forma de impartir la enseñanza por parte de los maestros hoy en la actualidad se traduce a la interacción entre los estudiantes, generando espacios de participación en las aulas.
Para poder hacer una diferencia clara entre la educación tradicional y la educación actual empezamos por aclarar la concepción que cada una tiene acerca del hombre;
- En cambio la educación tradicional concibe al hombre como un receptor del conjunto de contenidos que la sociedad considera valiosos, conjunto que es reducido a ideas o conocimientos.
- La educación moderna enfoca al hombre como organismo inteligente que actúa en un medio social.
Enseñanza Tradicional
en la enseñanza tradicional que se mantuvo hasta mediados del siglo XX se concebía a la educación como una transmisión de conocimientos acumulados a lo largo de varias generaciones que debían hacerse conocer a los nuevos integrantes de la sociedad, que los recibían como algo inalterable e indiscutible. La edad media dominada por la iglesia, el enciclopedismo de la edad moderna, demandaban acumular conocimientos, que recibían de quienes sabían, pues ya los habían aprendido antes (los maestros) a quienes deberían incorporarlos como verdades absolutas a sus cerebros, sin intervención en este proceso. El protagonista de la enseñanza era el maestro, limitándose al alumno a atesorar ese legado cultural,
donde por ejemplo los próceres se mostraban como semidioses carentes de defectos, alejados de lo mundano y debía repetirse de memoria sus hazañas, Se sostenía que los niños tenían un coeficiente intelectual medible que determinaba su grado de inteligencia y sus posibilidades de inteligencia y sus posibilidades de aprendizaje. Eran personas educadas para obedecer y no para cuestionar, lo que estaba acorde con el sistema politico de la época.
Educación Moderna
en la educación moderna los métodos utilizados son psicológicos, inductivos, creativos y activos.
Los contenidos inmutables, fijos y de cultura clásica pertenecen a la educación tradicional, mientras que los contenidos innovadores, cambiantes y centrados en una cultura dinámica los podemos encontrar en la educación moderna.
En estas dos concepciones podemos encontrar dos tipos de relaciones profesor-alumno: una de ellas es escasa, con diálogo ocasional y fría, mientras que la otra es mucho más dinámica, transversal.
En cuanto a la evaluación, podemos decir que en la educación tradicional se centra en la comprobación del aprendizaje de los conocimientos, tiene mucho énfasis en la memoria. En la educación moderna la evaluación es una comprobación del progreso del alumnado, pone énfasis en el desarrollo de capacidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario